Misión
Difundir el Arte como orientación lúdica y formativa facilitando el desarrollo personal y espiritual del ser humano mejorando así su calidad de vida. Por medio de talleres artísticos se promueve y se incentiva a la comunidad de la ciudad de Cali en el quehacer artístico contribuyendo en la sensibilidad, creatividad, identidad cultural y bienestar social
Visión
Para el futuro cercano la academia somos arte será reconocida en la ciudad de Cali y sus alrededores, no solo por su trabajo como institución formativa, sino también como fundación; la cual contribuirá por medio de su trabajo en las fomentación artística de las comunidades menos favorecidas, de las escuelas, colegios y empresas públicas y privadas. Consiguiendo no solo una formación intelectual, si no también contribuyendo en el desarrollo integral de la población acogida.
Pequeña Historia
Somos arte; academia de música (guitarra, técnica vocal, percusión, teclado, violín), danza (clases de baile, aero rumba) y artes plásticas (pintura, dibujo, plastilina, modelado). Somos una institución de enseñanza no formal, que nace el día 9 de junio del año 2009 por iniciativa de un grupo de profesionales en el arte, buscando brindar a la comunidad de candelaria una enseñanza artística en los campos de la danza, música, y artes plásticas.
Para el año 2011 la academia es trasladada a la ciudad de Cali, en busca de una mayor cobertura y apoyo de empresas públicas y privadas, con la idea de conformar una fundación artística y lograr un trabajo social importante para dichas poblaciones.
Actualmente Formamos Parte De La Academia:

Sandra Marcela Gomez Arcila
- Licenciada en música de la universidad del valle, estudiante en trabajo de grado de musicología en la misma universidad. Con experiencia laboral como docente de música y expresión corporal en fundaciones, jardines infantiles y academias musicales.
- A demás de directiva, se desempeña como docente de guitarra, teclado, técnica vocal en la academia somos arte.
- Es integrante de la agrupación musical reales trío como vocalista e intérprete de teclado y guitarra.
Yudy Andra Gomez Arcila
- Técnica de Diseño gráfico de la Tecnológica Autónoma del Pacifico el año 2008, integrante del Taller Literario Escritura Creativa LETRÓPOLIS. Biblioteca Departamental. Reconocido en la red nacional de Talleres Literarios RENATA .
- Escritora y Diseñadora de el libro de poemas “Mariposario”, Y es diseñadora de los libros Ventana de fragmentación de Alexander Elías, Cuentos Alígeros de Santiago Fernández y un libro educativo “MiMar” de las profesoras Lic. Claudia Lorena Dorado, Lic. Paula Andrea Ruíz.
- En la academia . además de ser directiva y diseñadora se desempeña como tallerista del programa de expresión escrita.

Hernando Gomez Rios
Músico profesional, experto en formación de grupos vocales e instrumentales. Perteneció a la junta directiva y fue director artístico de la fundación del artista colombiano. Ha integrado importantes agrupaciones musicales de la ciudad de Cali. Actualmente es director del grupo musical “Reales Trió” y en la academia “Somos Arte” además de ser directivo se desempeña como Tallerista de guitarra y ensamble de voces.

Diana Fernanda Gómez
Psicóloga con formación en áreas educativa, clínica y social. Conocimientos y experiencia en creación y ejecución de proyectos de intervención con población vulnerable. Experiencia en programas de prevención y promoción de la salud mental. Se ha desempeñado como coordinadora de programas comunitarios y educativos, como Orientadora y directora de programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano, Centro de desarrollo Infantil y Coordinación de programas de Inserción Laboral y empleabilidad. En la Academia Somos arte se desempeña como coordinadora de programas y psicóloga orientadora.
Justificación
Está demostrado el valor terapéutico y de socialización que admite el arte en todas sus expresiones; El desarrollo de las emociones y de la sensibilidad en una sociedad tan destructiva como está resultando ser la nuestra es de vital importancia, no sólo a nivel de individuo, sino de la sociedad en general. Es así como el arte podría ayudar a la integración y a elevar la autoestima de grupos sociales frágiles, como los adolescentes, por los problemas de identidad y de expresión que presentan. No es extraño hablar de comportamientos dañinos, y acciones riesgosas que los jóvenes protagonizan por motivos insignificantes, y esto es el resultado de una insensibilización a nivel social, y que los más jóvenes absorben como consecuencia de horas invertidas en televisión, Internet, tiempo que podrían pasar escuchando música o ensayando con amigos en grupos, o asistiendo a conciertos, exposiciones etc.
La vida sensitiva y emocional del ser humano urge de formación y educación, no sólo para su propio beneficio, sino también para el de la sociedad en la que vive; el arte, al ser un lenguaje pre verbal, pre lógico y emocional, contribuye a la formación de la sensibilidad estética en niños y adolescentes, lo cual es de gran importancia para la consecución de una vida emocional sana. El arte facilita la expresión de los sentimientos y de las emociones.
El trabajo artístico con la comunidad es importante ya que esta podrá encontrar en el arte un soporte emocional frente a las incidencias de su vida, les ayudará a amortiguar la soledad o la incomprensión, el arte podrá convertirse en su afición, enriquecerá su vida emocional ayudándoles a profundizar en su sensibilidad y en la de los demás, Podrán utilizarla como un sano instrumento de placer y catarsis, podrán encontrar en ella un medio de espiritualidad, les brindará una sana opción entre otras de orden social que afectan su integridad (drogas, violencia, pandillerismo, etcétera), Finalmente, podría convertirse en una productiva y gratificante profesión.
Todo esto sin mencionar la importancia del arte en el intelecto y por ende la influencia que esta tiene en el buen desarrollo y rendimiento académico en la escuela, colegio, universidad, empresa. Es así como el realizar actividades artísticas distintas puede ayudarle a los niños, jóvenes y adultos a convertirse en mejores estudiantes y mejores ciudadanos.
OBJETIVOS DE SOMOS ARTE
Objetivo General
Promover e incentivar a la comunidad en el quehacer artístico, viendo este como contribución a la formación de la sensibilidad, identidad, del bienestar social, y como opción para su formación profesional.
Objetivos Específicos
- Crear para la comunidad talleres artísticos que les permitan vivenciar y aprender el arte, de una manera agradable, interesante y provechosa para su desarrollo personal.
- Brindar un espacio artístico, en el cual la comunidad encuentren una forma de concebir una vida emocional y social sana.
- Promover con el arte espacios de socialización, creación, imaginación, identidad, entretenimiento, aprendizaje, integración.
Metodología
Se trabajara con una metodología constructivista basándose en las experiencia vividas por los participantes.
Los talleres se trabajan de forma lúdica, involucrando la teoría con la práctica, lo que hace un aprendizaje ameno y satisfactorio para los participantes.
Cada taller tiene una intensidad de 2 horas semanales.
Los talleres estarán conformados por máximo diez personas.